Las 4 Fases del Asesor Inmobiliario
Hoy quiero dedicarme a conversar sobre el área inmobiliaria específicamente, sin embargo, estos principios pueden ser aplicados a cualquier área comercial o de servicios.
Todo asesor o empresario suele atravesar 4 fases que lo llevan de un punto cero a su máxima capacidad de producción, en este artículo te presento cada una de ellas:
Fase 1 – Arranque
Todo comienzo requiere de más energía. Vencer la inercia y crear movimiento requiere inversión de tiempo,y dinero, fe y preparación. Es en el punto donde debo comenzar a construir mi identidad o marca (personal o comercial), donde debo organizar mi lista de contactos o posibles clientes, definir nuevas rutinas y hábitos, aclarar objetivos, establecer un cronograma de trabajo, comenzar a relacionarme con personas del nuevo ambiente de negocios, estudiar, prepararme, adquirir las herramientas tanto tecnológicas como habilidades para poder generar algún tipo de resultado. Esta fase es cuando la mayoría de los empresarios se queda, por querer obtener resultados inmediatos.
Fase 2 – Desplazamiento
La fase de desplazamiento ocurre cuando empiezas a moverte y promocionarte, ya posees una identidad en el mercado que permite a las personas reconocerte como parte del área en la que te desempeñas y empiezan a confiar en ti, te solicitan presupuestos, inmuebles o empiezas a hacer las primeras captaciones de propiedades para hacer tu propio portafolio. Cuándo observes que pasas más tiempo en la calle activo en tu área, es cuando estarás listo para el próximo nivel.
Fase 3 – Confianza
En esta fase ya concretas ventas con éxito y al ganar dinero reconoces que el negocio funciona, esto hace que adquieras confianza en ti mismo y que los clientes confíen en ti. En esta etapa debes repasar y repetir una y otra vez los pasos básicos que te ayudaron a concretar esos negocios. Debes invertir en ti, es importante no gastar toda la ganancias sino reinvertir en el negocio.
Si tu idea es crear un equipo, es en este momento que debes comenzar a consolidarlo. El conformismo o falta de ambición, puede hacer que el negocio desacelere, por eso debes repetir los pasos básicos para llegar a la fase 4 – Momentum
Fase 4 – Momentum
Si has seguido mis artículos ya conoces lo que es momentum, pero si es tu primera vez encontrándote con el tema te invito a profunidizarlo en mi blog. En esta fase agarras una velocidad más allá de lo creías posible, aquí tu empresa o negocio tiene vida propia. En este momento la pasión de formar parte de esta empresa impulsa el crecimiento de la compañía más allá de tu capacidad y motivación, observas un aumento progresivo en tu facturación, el producto o servicio se vende y tu agenda está llena de actividades porque lograste mantener una idea por el tiempo suficiente para llegar a ese punto.
Ahora no todos los empresarios tienen la dicha de llegar al Momentum, tal como una ola, observarás un pico de máximo desempeño.
Lo que necesitas saber para mantener ese nivel es que una vez que llegas a él es que debes mantener el nivel inversión en ti, en tu equipo, en tu infraestructura y recursos, en conocimiento, publicidad y marca, contratar a los mejores. Evita caer las trampas de dejar de invertir y de parar de evaluar los procesos para mejorarlos.
He tenido la oportunidad de aplicar estos principios y observar en mi experiencia y en la de mi equipo de ventas, como podemos exponenciar nuestros resultados entendiendo en la fase que nos encontramos y haciéndonos conscientes que el proceso pasa de sembrar y crearse un nombre en el mercado, a luego concechar y saber mantenerte en él.